• La calle decadente

    «No sé por qué acepté», pensaba Juana camino del bar. «Con lo bien que estaba yo en mi casa. Que no sé decir que no, ya está. Y eso que me había obligado a descansar hoy, pero, oye, me llama la Merce y enseguida digo que sí. Es que, claro, no la veo desde hace tiempo y quiero que me cuente cómo le va, pero bien podía haberme llamado a la hora del café, digo yo. Y mira que le he dicho que fuese a mi casa, pero que no, que quiere quedar, precisamente, en este bar. ‘El de la Ciudad Vieja, el de siempre, ¿te acuerdas?’ El de siempre,…

  • Libros de no ficción para escribir novelettes

    El oficio de escribir, como cualquier otro oficio, hay que aprenderlo. Fíjate bien que digo «el oficio». Es decir, no hablo de escribir por hobby, de escribir por escribir, sino de escribir para publicar. Eso sí, para publicar con calidad profesional, que debería ser la única manera de publicar. En otro artículo, decíamos que -repito frase inicial- el oficio de escribir, como cualquier otro oficio, necesita sus herramientas. Ya no es sólo papel y boli o máquina de escribir; es bastante más. Mencioné los libros sobre escritura, pero no entré en detalles. Ha llegado el momento de hablar de unos cuantos. Aunque se suele hablar de novela, son libros de…

  • Para qué sirven las listas de lecturas

    Nunca sentí la necesidad de crear listas de lecturas. Cuando los demás hablaban de las suyas, me parecían buena idea, pensaba fugazmente que no estaría mal hacerlas, aunque no pasaba de eso: una idea. Pero siempre hay una primera vez para todo, o eso dicen, así que en 2022 me puse manos a la obra con dos listas de lecturas: una para los libros leídos y otra para los que quería leer. Y me alegro de haberlo hecho. El motivo de empezar una lista de lecturas no fue un motivo lector, sino financiero. Quería saber si me compensaba pagar la suscripción de Kindle Unlimited, si leía tantos libros a través…

  • Las herramientas del escritor

    Al igual que en cualquier profesión, la de la escritura también necesita buenas herramientas para sacar adelante nuestro trabajo sin desesperarnos demasiado. Sabemos lo que necesitaríamos si fuésemos fotógrafos (¿has pensado en una cámara de fotos?), pero no solemos pensar en todo lo que necesitamos para trabajar como escritores, y no es poco. Te preguntaba si habías pensado en una cámara de fotos porque, lógicamente, eso es esencial, lo básico, imprescindible. Sin embargo, nunca pensamos en un buen ordenador con programas específicos y una muy buena tarjeta gráfica -o dos-, por poner un ejemplo. Un fotógrafo hace fotos, pero también las revela y, hoy en día, ya no necesita una…

  • Algunos libros LGTB+ que he leído

    (y ni era el mes del Orgullo ni na’) Aunque este blog es, principalmente, de escritura, también me gusta hablar a veces desde el punto de vista de la lectura. Por eso, en esta ocasión, aprovechando que es junio ―mes del Orgullo🏳️‍🌈―, voy a comentar algunos libros LGBT+ que he leído, por si te interesa leer estas semanas de reivindicación y arco iris. O si, como yo, los lees a lo largo del año, sin esperar un mes concreto. Recomendaciones por doquier Ya, ya lo sé. Este mes, todo el mundo se sube al carro de la temática LGBT+. Incluso gente que jamás habla del tema, lo hace ahora. Bueno,…

  • La literatura menor no existe

    La literatura menor es, por supuesto, la que está escrita para mujeres, no podía ser de otra manera. Si, además, la escribe una mujer, tenemos el pack completo para no considerarla, ni siquiera, literatura, sino burdo entretenimiento para mentes simples. Si te he enfadado con la primera frase, pero has seguido leyendo hasta aquí, permíteme, por favor, que te desenfade con el resto del artículo. Ese primer párrafo lleva un tono sarcástico que, simplemente, repite lo que se pensaba hace tiempo y que, por desgracia, aún hay personas absurdas que lo siguen pensando. Sus mentes sí que son simples. Un asunto de géneros… literarios En realidad, la mal llamada literatura…

  • Saber leer para saber escribir

    Hace tiempo, en una de esas conversaciones virtuales sobre escritura, comenté lo importante que es la lectura para dedicarse a la escritura (qué raro, ¿no?). Alguien me respondió mencionando a una mujer que, siendo analfabeta, había «escrito» poesía y publicado tres libros. Por una vez, no me lo dijeron con intención de buscar una excusa para no leer, sino como un hecho, como un «vale, sí, pero hay quien ha llegado a escribir sin saber ni escribir ni leer». Y tenía razón, pero… Por ese «pero», te escribo hoy este artículo, a ver qué opinas tú. En primer lugar, me gustaría que conocieses a esa mujer: Jacinta Ortiz Mesa. Lee…

  • Leer contamina mi estilo literario

    Si me diesen una libra (o un euro) cada vez que leo eso de «no leo porque no quiero contaminar mi estilo literario», tendría más dinero para gastar en libros, pero no sería rica. ¿A que tú también lo has oído/leído? Es una excusa simplona para justificar el «no me gusta leer». En otras artes Cuando preguntan a un músico, a uno de esos megafamosos, por sus influencias, siempre siempre SIEMPRE menciona a otros músicos. Jamás jamás JAMÁS la respuesta ha sido «no escucho música para no contaminar mi estilo». Lo mismo podría decir de diseñadores de ropa, arquitectos, pintores, fotógrafos, cocineros, directores de cine… Si suena absurdo en otras…

  • Libros sobre homosexualidad en matrimonios heterosexuales

    Cuando creces escuchando que los gais son enfermos, que son una vergüenza para la familia, que son carne de cañón para los intolerantes, que se les rechaza en las entrevistas de trabajo, es normal que te lo creas incluso si eres uno de ellos, de los de la acera de enfrente. Cada cual lleva su vida como puede dependiendo de su carácter y de sus circunstancias. Muchos homosexuales eligieron ―y, lamentablemente, todavía eligen― esconder su propio yo y camuflarse entre la sociedad de la manera que esa sociedad exige: casándose con mujeres y formando una familia. No siempre lo hacen por esconderse, sino también por rechazarse a sí mismo, por…

  • Las librerías no son templos sagrados, aunque nos gustaría

    Me encantan las librerías. Las bibliotecas también. Librerías y bibliotecas y ferias del libro y hablar de libros y leer libros y escribir libros. No soy rara, soy lectora y, además, escritora. Sí, me atrevo a llamarme escritora. No creo que me equivoque si afirmo que todos los lectores disfrutamos cuando entramos en un lugar lleno de libros, sea un negocio, un lugar público y gratuito, una casa. Hablemos de librerías Centrémonos en los negocios físicos que venden libros, en esas tiendas que tienen un olor particular e hipnótico que nos hace sentir que estamos donde debemos estar, que pertenecemos a ese lugar. Por alguna extraña razón ―y por culpa…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad