• Las herramientas del escritor

    Al igual que en cualquier profesión, la de la escritura también necesita buenas herramientas para sacar adelante nuestro trabajo sin desesperarnos demasiado. Sabemos lo que necesitaríamos si fuésemos fotógrafos (¿has pensado en una cámara de fotos?), pero no solemos pensar en todo lo que necesitamos para trabajar como escritores, y no es poco. Te preguntaba si habías pensado en una cámara de fotos porque, lógicamente, eso es esencial, lo básico, imprescindible. Sin embargo, nunca pensamos en un buen ordenador con programas específicos y una muy buena tarjeta gráfica -o dos-, por poner un ejemplo. Un fotógrafo hace fotos, pero también las revela y, hoy en día, ya no necesita una…

  • AutoresIndependientes.Es

    Los escritores independientes estamos de enhorabuena. Ha nacido una web dedicada en exclusiva a nosotros. Es un lugar en el que poder promocionar de manera gratuita nuestros libros autopublicados. Algo así como TodosTusLibros, pero sólo para la autopublicación. En la web de TodosTusLibros, puedes encontrar títulos de escritores independientes, pero no puedes acceder a ellos. Tienen los datos, nada más. De hecho, mi novela está ahí. Si haces click en uno de esos libros, te dice que está en cero librerías y no hay información de en qué plataformas conseguirla porque el propósito de esa web está enfocado a las librerías físicas. Es decir, sólo puedes pedir libros de editoriales.…

  • Para ser escritor, necesitas otros trabajos

    Antes de meternos de lleno en el tema de hoy, déjame aclarar algo para no arrastrar malentendidos desde el título: voy a hablar de convertirse en escritor, del proceso, de los inicios y más allá, no de quienes ya están «en la cima» vendiendo miles y miles de ejemplares por el mundo y con sus historias llevadas al cine. Incluso ellos, o la gran mayoría de ellos, siguieron trabajando después de publicar sus primeros libros. Si eres escritor, eres emprendedor Ser escritor profesional, seas indie o no, significa tomarte la escritura como algo serio, como un trabajo de verdad, organizar y planificar para ofrecer productos de calidad a través de…

  • Las ideas no valen nada

    Es cierto que el principio de todo proyecto es una idea. Sin ella, no sabríamos qué camino tomar o qué camino seguir. Aun así, creo que se les da más valor que el que tienen. Las ideas no valen nada y tener muchas ideas no es un superpoder. De hecho, lo normal es que las personas que nos dedicamos a temas creativos tengamos muchas ideas cada día. Eso de «pues yo siempre tengo muchas ideas para escribir historias» no te hace especial porque nuestra mente también trabaja así. Es parte de un proceso creativo habitual, no de uno extraordinario. Para algunas personas, tener tantas ideas encerradas en su cabeza es…

  • Ser escritor no significa ser corrector

    Hay escritores, hay correctores, hay escritores que son correctores, y hay correctores que, además, escriben. Aclarado esto, vamos al lío. La semana pasada, leyendo la newsletter de L.M. Mateo ―¿o debería decir la pataleta?― me iba enfadando tanto como ella frase tras frase. No me resultó nada difícil empatizar porque tenía, tiene, toda la razón del mundo mundial y más allá. ¿Cómo no empatizar si sé lo que se siente cuando ves una y otra vez que tu trabajo es infravalorado y ninguneado? Ya te mostré mi propia pataleta en mi artículo Eres escritor, no profesor. El tema es exactamente el mismo: hay gente que cree que ciertos trabajos son…

  • 12. Respuesta, homenaje a los MAESTROS

    Hace tiempo que me apetecía escribir un artículo para recordar la importancia de los maestros y homenajear su trabajo y dedicación. Dicen que hay que escribir de lo que se sabe, y yo sé de enseñar, de trabajar con niños con necesidades especiales -o como lo llamen ahora-, de motivar, de buscar habilidades escondidas y fomentarlas. Por eso, en este artículo, voy a hablar con conocimiento de causa, no sólo como alumna que seré toda mi vida, sino como maestra que también soy. Para este artículo, tenemos que viajar en el tiempo, irnos a esa época en la que el maestro tenía más tiempo para hacer su trabajo bien hecho.…

  • 6. Respuesta, Frankenstein

    El año pasado se cumplieron doscientos años de la primera publicación de Frankenstein. A estas alturas, ya todos sabemos algunos datos interesantes de esta novela, pero puede que no lo sepamos todo. Yo, al menos, no lo sabía. El monstruo de Frankenstein nació en 1816 como consecuencia de la erupción volcánica más grande de la historia; tal vez, la única consecuencia buena. Posiblemente, habría nacido de todas formas en otras circunstancias, pero fueron éstas las que propiciaron su nacimiento. El 10 de abril de 1815, el volcán Tambora (Indonesia), que llevaba tres años avisando, decidió vomitar todo lo que le quedaba y lo hizo sin piedad. Puedes leer los detalles…

  • 4. Respuesta, la frase más larga

    Aunque sólo una de las opciones es correcta, las otras dos no están ahí por estar; es decir, no son cifras inventadas. Después de echar un vistazo a las frases más largas en la literatura, me ha dado la impresión de que el truco está en sustituir los puntos por puntos y comas, principalmente. Sin embargo, al menos en mi humilde opinión, esos puntos se echan en falta en algunas líneas. Se nota que, simplemente, se evitan para conseguir frases larguísimas. Parece que algunos autores disfrutan comprobando la capacidad pulmonar del lector. He leído, así por encima, algunas frases que están en el ránking de las más largas (sigo hablando…

  • Sin miedo a la vida

    El día amaneció despejado y con una temperatura perfecta. Arranqué mi moto y salí del garaje dispuesta a disfrutar del camino con una gran sonrisa. Me gusta mucho mi trabajo, así que el buen humor siempre me acompaña a pesar de los problemas que pueda darme la vida. Cuando llegué al geriátrico, pude ver a Marga por la ventana del comedor saludándome con la mano. Cada día me recibía igual, con un saludo y una sonrisa. Era una mujer estupenda de la que aprendí mucho durante su estancia allí. Siempre me ha gustado escuchar y a Marga le gustaba hablar, así que ella satisfacía su necesidad de contar y yo…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad