Soy escritora

¡Soy escritora!

Mandando a paseo al síndrome del impostor

Soy escritora. Así te lo digo, sin complejos, sin miedos. Y te lo digo con voz firme mirándote fijamente a los ojos —ojalá pudiese—. Puedes discutírmelo, puedes preguntarme si he publicado algo y yo contestaré lo que tenga que contestar. Y puedes volver a discutir. Lo admito porque lo entiendo. Te aviso que estarás discutiendo tú solo, pero tienes todo el derecho de hacerlo.

Verás, es que tengo que convencerme de que soy escritora. No se trata de que tú lo creas, sino de creérmelo yo. ¿Cómo podría convencer a los demás de algo que yo no creo? Siendo político, pero no lo soy. Así que voy a seguir diciendo, diciéndome, que soy escritora.

Y lo diré alto y a menudo, intentando ahuyentar al síndrome del impostor, ése que me repite constantemente que no soy escritora, que deje de jugar y de engañar a los demás, que soy maestra de apoyo porque es en lo que me formé y en lo que trabajo. Tengo que ahuyentar a ese síndrome dejándole claro que no me importan sus opiniones, que soy lo que quiero ser si me esfuerzo y trabajo duro para conseguirlo. Y, hala, con viento fresco el puñetero síndrome.

Para serte sincera, suelo decir que soy un «intento de escritora», un proyecto en ciernes (nunca antes había escrito esa palabra). Creo que es más sincero y real que decir que ya soy escritora, pero llevo escribiendo tantos años, y aprendiendo el oficio desde hace tanto tiempo, que me parece tontería estar a vueltas con el síndrome dichoso.

Siempre digo que no he publicado nada, pero puedes encontrar un microrrelato mío en un libro, puedes leer mi antiguo blog de escritura y desahogo —nacido allá por el 2007 sin intención de escribir profesionalmente—, y un par de artículos de educación en el blog Bristoleños. Algo es algo. (Edito: desde marzo 2021, puedes comprar en Amazon mi primera novela corta Volver a entender. Está teniendo muy buenas reseñas).

De momento, aquí estoy, gritando al mundo que SOY ESCRITORA, intentando creérmelo, siguiendo los pasos que dictan los que ya saben de esto porque quiero hacer las cosas bien, de manera profesional. Vale, reconozco que, después de tantos años en esto, sólo sigo algunos pasos e ignoro otros, los que he analizado y no me convencen.

Si quieres, puedes charlar con mi síndrome del impostor y criticarme a dúo, que me da igual. Yo seguiré trabajando para conseguir mi meta.


Isabel Veiga López

¿Te gustaría recibir mis newsletters para conversar? Accede al formulario de suscripción desde aquí antes de irte o desde los menús en cualquier momento.

Dos libros (Volver a entender, A Friend of Dorothy Again), dos marcapáginas, en la arena, al lado de una estrella de mar.

3 Comentarios

  • Phedrera

    Una vez leí una frase que decía, en líneas generales, que si te despiertas por la mañana y lo primero que piensas es en escribir, entonces no tengas duda de que eres escritor.

    Me da mucha rabia no recordar de quién era, ni qué decía exactamente. Pero yo no me llamaba a mí misma escritora, a pesar de que escribo desde que tenía 14 (tengo 27). Ahora, independientemente de si publico, publicaré, he publicado o dejaré de hacerlo, soy escritora, y eso nadie me lo discute. Así que sí, Isabel, convéncete de que tú también lo eres.

    Un saludo!!

  • Isabel Veiga López

    Me acuesto pensando en lo que voy a escribir al día siguiente. Lo de despertarme, es más complicado porque soy vespertina total 😀 Si lo decimos con seguridad y trabajamos para conseguirlo, no nos pueden discutir lo que somos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad