Qué es un escritor independiente

Qué es un escritor independiente

#yoleoindie

El mundo editorial ha cambiado mucho. Hoy en día, ya no hace falta una editorial para publicar un libro. Aunque puede parecer un tema que afecta únicamente a escritores, en realidad es importante también para los lectores, por eso lo pongo sobre la mesa como «asunto urgente» para ellos.

Soy escritora independiente, escritora indie, escritora autopublicada

Escritor independiente es quien publica asumiendo todos los riesgos sin depender de una editorial. Eso no significa que publique sin la ayuda de profesionales o sin calidad editorial. Lo que significa es que es el escritor quien pone todo el dinero para pagar a esos profesionales.

Como escritora independiente, publico y vendo a través de internet desde plataformas como Amazon. Otros autores venden también desde su web, pero yo ―por vivir «en el Brexit»― no puedo.

Lo repito porque es importante: Como escritora independiente / indie / autopublicada, publico y vendo a través de internet. No tengo el respaldo de una editorial y, por lo tanto, no encontrarás mis libros en librerías físicas.

Ser independiente significa no estar en librerías

A cualquier escritor le hace mucha ilusión ver su libro en una librería. Sin embargo, en el caso de los escritores independientes, esto sólo es posible si va a «puerta fría» a hablar con los libreros y aceptan vender su libro, y no todos dicen .

La solución es vender en plataformas de internet o en nuestras webs, aunque yo tampoco puedo usar mi web si me piden los libros desde España porque el Brexit ha disparado los gastos de envío y no me compensa.

Es decir, eso de «compra en Todos Tus Libros para acabar con Amazon» no es cierto y nos está haciendo muchísimo daño. Te lo explico con detalle en mi artículo TodosTusLibros versus Escritores Indie, donde te comento cómo apoyar a las librerías ―porque hay que apoyarlas― y a los escritores independientes ―que también hay que apoyarlos― sin entrar en un dilema moral.

Por ejemplo, mi novela aparece en TodosTusLibros, pero te dice que está disponible en cero librerías, lo que significa que sólo se puede comprar en otras plataformas. La vendería a través de TodosTusLibros si se pudiese, pero no es posible.

Los libros autopublicados tampoco tienen un hueco en las ferias del libro. Esto está cambiando en algunas ferias, pero la norma sigue siendo que las ferias son para las editoriales.

Plataformas de venta en internet: las aliadas de los escritores indie

Hay varias plataformas para vender en internet, aunque la más conocida en Amazon.

Comprando nuestros libros desde estas plataformas de internet, estás apoyando a los escritores independientes. Si, por casualidad, ese libro autopublicado que buscas está en alguna librería, cómpralo en librería, pero lo normal es que sólo esté en internet. No pasa nada, no estás perjudicando a la librería porque no tienen ese libro en concreto.

Por cierto, todas las editoriales y muchas librerías venden a través de Amazon. Si ellas venden ahí, ¿por qué no vas a comprar tú?

Cómo apoyar a los escritores indie

Es muy fácil y gratis.

Cada vez que leas un libro autopublicado, coméntalo en redes, habla de ese libro a tus amigos y familiares, deja tu opinión en Amazon o en la plataforma que lo hayas comprado. También en Goodreads.

Haz foto del libro y comparte esa portada en tus redes sociales mencionando el título y el autor. Hazlo incluso si has pirateado el libro ―nadie tiene que saberlo―; sobre todo, si lo has pirateado (no se piratean los libros, y mucho menos los autopublicados). Da algo a cambio a su autor.

Esto también lo voy a repetir: No piratees libros autopublicados. En realidad, no se debe piratear ninguno, pero de eso ya hablaré otro día. De momento, quédate con que no se piratean libros autopublicados.

Usa el hastag #yoleoindie para dar visibilidad en las redes a los libros autopublicados. Esa visibilidad es muy necesaria, imprescindible, vital para apoyar a quienes publicamos sin editorial.

Resumiendo

Si sólo apoyas a las librerías, no apoyas a todos los escritores, a quienes crean esos libros que disfrutas, a los que invierten tiempo y dinero para ofrecerte fantásticas historias en las que sumergirte.

En el artículo Escritores indie y autopublicación te explico por qué soy escritora indie.

No te pongas límites en tus lecturas, no permitas que nadie te diga dónde comprar si no conoce el mercado.

Habla en redes del libro autopublicado que acabas de leer, usa el hastag #yoleoindie para dar visibilidad y publicidad a su autor, incluso si lo has pirateado ―por favor, no piratees autopublicados―.


Isabel Veiga López

¿Te gustaría recibir mis newsletters para conversar? Accede al formulario de suscripción desde aquí antes de irte o desde los menús en cualquier momento.

Dos libros (Volver a entender, A Friend of Dorothy Again), dos marcapáginas, en la arena, al lado de una estrella de mar.

6 Comentarios

  • Ainhoa

    Gracias por el post Isabel, me parece que has descrito la situacion de maravilla. A mi me cuenta un montón explicar que comprar en internet no es malo , es dar posibilidades a muchos mas autores y autoras que no tienen ptro escaparate ni tienda que les permita llegar a sus lectores.

    • Isabel Veiga López

      Gracias por tu comentario. La verdad es que hay que explicarlo todo el rato, por eso decidí escribir este artículo y el de TodosTusLibros, para que se comprenda que no todos los libros están en librerías hoy en día. Puedes compartirlos para ahorrarte explicaciones, por supuesto. Si la gente no sabe que no publicamos con editorial, si no sabe que somos escritores independientes que sólo publicamos en plataformas de internet, es muy difícil que comprendan que comprar únicamente en librerías perjudica a muchísimos escritores.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad