-
15. Respuesta: Mujeres, teatro y activismo
La pregunta a esta respuesta puedes encontrarla aquí. Viajemos a los locos años veinte en Estados Unidos, antes de la crisis del 29. Viajemos hasta allí para ir al teatro y conocer a una mujer que rompió moldes en muchos sentidos. He querido hablar de este tema por tres motivos: 1. Escribir teatro es, al fin y al cabo, escribir. Por eso tiene cabida en este blog sobre escritura. 2. Esta obra de teatro tiene mucha relación con el tema de mi novela Volver a entender. 3. Me sorprendió mucho conocer la faceta escritora de esta mujer. Lo descubrí en un documental sobre ella y me pregunté «¿seré la única…
-
14. Respuesta, Mientras escribo
Uno de los libros más recomendados para escritores es Mientras escribo (On Writing, Stephen King). Según dicen, es un libro que hay que leer si eres o quieres ser escritor, que merece la pena, que tiene un montón de buenos consejos. En el quiz, he puesto la imagen del libro que se vende en España. Sin embargo, la que puedes ver en este artículo es la de la versión original. La foto se la he sacado yo a mi libro. No sé quién decide estas cosas, pero la portada de la versión original tiene más coherencia con el tema del libro, en mi opinión; me gusta más. He tardado en…
-
13. Respuesta, Forrest Gump
La pregunta a esta respuesta la puedes encontrar aquí. Novela y cine son dos formatos diferentes y cada uno tiene sus normas, por eso, si primero has leído el libro y después ves la peli, te das cuenta de que faltan escenas, o que un personaje no aparece o es menos importante. Déjame decirte que no todos los escritores han quedado contentos con las adaptaciones cinematográficas de sus obras porque los cambios que se han hecho han sido importantes. Incluso, aunque mantengan la trama, puede ser versionada y distorsionada de tal manera que el espectador se llevará una impresión muy diferente de la historia novelada. Que le pregunten a Antonio…
-
11. Respuesta, El color púrpura
Cuando la película El color púrpura (The color purple) se estrenó en el cine, fui a verla con mi eterna amiga Arantza. Bueno, fuimos cuando se estrenó en Portugalete, tiempo después del estreno oficial, supongo. Desde entonces, he visto la película unas cuantas veces más sin que me canse, sin que me decepcione. La canción Sister -que no sé si es el título- me gustó desde el primer momento, y ya han pasado años desde entonces. Poco tiempo después, mis padres compraron -creo que semanalmente- una colección de libros cuyas historias habían sido llevadas al cine. Entre esos libros, estaba El color púrpura. Tras el buen sabor de boca que…
-
6. Respuesta, Frankenstein
El año pasado se cumplieron doscientos años de la primera publicación de Frankenstein. A estas alturas, ya todos sabemos algunos datos interesantes de esta novela, pero puede que no lo sepamos todo. Yo, al menos, no lo sabía. El monstruo de Frankenstein nació en 1816 como consecuencia de la erupción volcánica más grande de la historia; tal vez, la única consecuencia buena. Posiblemente, habría nacido de todas formas en otras circunstancias, pero fueron éstas las que propiciaron su nacimiento. El 10 de abril de 1815, el volcán Tambora (Indonesia), que llevaba tres años avisando, decidió vomitar todo lo que le quedaba y lo hizo sin piedad. Puedes leer los detalles…
-
3. Respuesta, Alatriste
La novela El capitán Alatriste fue escrita por Arturo Pérez-Reverte. Es una novela histórica en la que aparece un escritor real. Y ésa era, precisamente, la pregunta que da lugar a estas respuestas. ¿Quién es ese escritor? A. Quevedo Es la respuesta correcta. Quevedo es uno de los personajes de la novela El Capitán Alatriste. ¿Por qué Don Arturo eligió a Quevedo y no a otros autores de la época? Pues no lo he investigado, pero supongo que la vida algo rebelde y activa del poeta, metiéndose en líos con la monarquía, estando preso, siendo hombre de armas y más cosas, da mucho juego para incluirlo en una novela histórica.…