• Las librerías no son templos sagrados, aunque nos gustaría

    Me encantan las librerías. Las bibliotecas también. Librerías y bibliotecas y ferias del libro y hablar de libros y leer libros y escribir libros. No soy rara, soy lectora y, además, escritora. Sí, me atrevo a llamarme escritora. No creo que me equivoque si afirmo que todos los lectores disfrutamos cuando entramos en un lugar lleno de libros, sea un negocio, un lugar público y gratuito, una casa. Hablemos de librerías Centrémonos en los negocios físicos que venden libros, en esas tiendas que tienen un olor particular e hipnótico que nos hace sentir que estamos donde debemos estar, que pertenecemos a ese lugar. Por alguna extraña razón ―y por culpa…

  • Libros, audiolibros y películas

    LEER, ESCUCHAR, VER Libro, audiolibro, película. Tres formatos que usan tres verbos diferentes: Leer, escuchar, ver. El libro nace de sí mismo. El audiolibro necesita al libro. La película puede ser autosuficiente, aunque suele alimentarse de los libros. El teatro y la palabra escrita llevan siglos en este mundo, compartiendo terreno, compartiendo espectadores y lectores. Tal vez, por eso nos acostumbramos a convivir entre libros y películas. Hoy en día, hay un tercero en discordia: el audiolibro. Y surge la polémica, como surgió cuando nació el libro electrónico (¿leer en papel o en digital?). Ahora es «¿leer o escuchar? ¿Es lo mismo?». Quien dice «polémica», dice «opiniones divergentes». ¿Película o…

  • Los libros que he leído en el 2020

    Es la primera vez que comparto públicamente mis lecturas. También es la primera vez que llevo un registro de mis lecturas, así que tiene sentido que sea este año y no otro cuando escribo este artículo. Debo decir que empecé ese registro en verano, así que que me faltan algunos títulos por incluir. No menciono los dos libros que he leído para documentarme para mi novella porque, de momento, la trama no la voy a desvelar. Libros de no-ficción: recursos para escritores No me voy a detener en cada libro porque te los recomiendo todos, sin excepción. De cada uno de ellos, sacarás algo diferente. Puede que la mayor parte…

  • El lector no es un ente único

    Me molesta mucho cuando leo afirmaciones del tipo “el lector cerrará tu libro si escribes eso, al lector no le gustará si escribes así”, como si hubiese un único lector, como si fuese un ente único. He dicho que me molesta, pero podría decir que me cabrea -no voy a usar palabrotas porque quiero parecer una chica fina-. Me cabrea porque, aunque no lo parezca, están hablando de mí y no dan ni una. Hablan de mí y de ti, nos agrupan a todos en ese ente único plano y desaborío asignándonos una imagen de juez exageradamente exigente que da al escritor apenas unas pocas líneas de margen antes de…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad