• Ser escritor no significa ser corrector

    Hay escritores, hay correctores, hay escritores que son correctores, y hay correctores que, además, escriben. Aclarado esto, vamos al lío. La semana pasada, leyendo la newsletter de L.M. Mateo ―¿o debería decir la pataleta?― me iba enfadando tanto como ella frase tras frase. No me resultó nada difícil empatizar porque tenía, tiene, toda la razón del mundo mundial y más allá. ¿Cómo no empatizar si sé lo que se siente cuando ves una y otra vez que tu trabajo es infravalorado y ninguneado? Ya te mostré mi propia pataleta en mi artículo Eres escritor, no profesor. El tema es exactamente el mismo: hay gente que cree que ciertos trabajos son…

  • ¿Qué hago con las críticas?

    Qué hago con las críticas

    ¿Alguna vez te ha influido una crítica hasta el punto de modificar tu manera de escribir? ¿Reaccionas hoy en día a las críticas igual que lo hacías hace años, cuando te considerabas novel? ¿Qué es una crítica? Si no tenemos clara la respuesta a esta pregunta, será difícil que podamos gestionar las críticas de una manera inteligente que no afecte a nuestra motivación y otros factores emocionales que intervienen en la creatividad. La palabra «crítica» tiene, en muchas ocasiones, un significado negativo. Hablamos de gente que critica a los demás, de personas criticonas. Todos lo entendemos como algo malo, y tenemos razón. Sin embargo, en el mundo artístico en general,…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad