-
Para ser escritor, necesitas otros trabajos
Antes de meternos de lleno en el tema de hoy, déjame aclarar algo para no arrastrar malentendidos desde el título: voy a hablar de convertirse en escritor, del proceso, de los inicios y más allá, no de quienes ya están «en la cima» vendiendo miles y miles de ejemplares por el mundo y con sus historias llevadas al cine. Incluso ellos, o la gran mayoría de ellos, siguieron trabajando después de publicar sus primeros libros. Si eres escritor, eres emprendedor Ser escritor profesional, seas indie o no, significa tomarte la escritura como algo serio, como un trabajo de verdad, organizar y planificar para ofrecer productos de calidad a través de…
-
Elegir grupos de Facebook para escritores
Comparto con SimplementeMJ que los foros son muchísimo mejor que los grupos de Facebook. Y cuando digo «muchísimo», me quedo corta. De eso ya he hablado aquí. En realidad, comparto todo lo que dice en ese artículo, que es un complemento perfecto a éste. Te recomiendo leerlo para ampliar información. Te lo recordaré al final. Hay grupos de Facebook muy buenos, los hay buenos y luego están los que silencio para que no me salten sus publicaciones. A esos grupos “silenciosos” voy cuando tengo algo de tiempo que perder y estoy de humor para ver comentarios que me confirman que, efectivamente, estoy perdiendo el tiempo. No sólo no aprendo, sino…
-
Semi-cerrado por semi-vacaciones
Con la llegada del verano, muchos blogs cierran sus puertas para darse un descanso. Es normal. Mantener un blog actualizado requiere su tiempo y dedicación, y todos necesitamos desconectar un poquito para dedicarnos de pleno a otros proyectos o, simplemente, para intentar resetear nuestra mente y poner las ideas en orden. Yo no voy a cerrar, pero tampoco voy a dejar el chiringuito abierto a pleno funcionamiento. Voy a imitar a la leche y no voy a ser ni entera ni desnatada; me quedo en semi. Como la botella de la foto, cerrada pero no del todo. Aunque eso del verano sea algo oficial y las vacaciones escolares ya hayan…
-
SER ESCRITOR Y EMPRENDEDOR
Ser emprendedor para ser escritor El día que decidimos tomarnos esto de la escritura de una manera más profesional, pensamos que todo lo que debemos hacer es terminar una novela, enviarla a editoriales y esperar a que nos lluevan las ofertas. No tenemos ni idea de en qué consiste trabajar como escritor porque hemos visto a “los grandes” en la tele, en sus despachos, escribiendo; hablan de cómo surgen sus ideas, de su rutina para escribir. Ninguno habla de tener otro trabajo -relacionados o no con la escritura- o de invertir su dinero en profesionales del sector o de mantener sus redes sociales activas. Y no hablan de eso porque…