-
Los errores de mi blog – 2ª parte
A principios de este año, te contaba los errores que te podías encontrar en mi blog. Sí, te los contaba yo, por si se te pasaba alguno, para que te fijases bien y me criticases con conocimiento de causa. Siempre me ha gustado alimentar el qué dirán. Releyendo mi artículo de febrero, me reafirmo en la idea de que cada cual tiene un motivo diferente para tener un blog. Todos somos escritores, pero no todos tenemos las mismas metas. Por eso, a la hora de crearlo, hay unos con un par de cosas y otros con todo lo que mandan los cánones. Si cumplen el propósito de su autor, todos…
-
Personajes Terapéuticos
Para compartir este artículo contigo, he pedido permiso a Pilar Navarro Colorado porque he querido hacerlo desde su casa, su blog. Mi autoinvitación fue aceptada, así que cogí mis bártulos de escribir y me fui de visita. Me ha encantado ser parte del blog de Pilar porque significa que el contenido de mi artículo no sólo es útil para escritores, sino para cualquier persona que decida usar la escritura como terapia desde el punto de vista de los personajes. ¿Qué personaje eres? Los escritores solemos elegir los personajes que mejor encajan en nuestras historias. A veces, muchas veces, casi siempre, hay algún personaje o algún diálogo que es nosotros en…
-
Los errores de mi blog – 1ª parte
9 puntos que reviso Date una vuelta por mi blog y tendrás un buen ejemplo de cómo NO debería ser el tuyo. Por eso, para este artículo, en lugar de poner como ejemplo a blogs ajenos, usaré el mío, que da para un buen rato de autocríticas. Esto de tener un blog está muy bien porque puedes compartir tus cosillas con todo el mundo, literalmente. Pero si, además de plasmar tus ideas y dejarlas ahí, quieres que los demás las lean, interactúen contigo, vuelvan a por más, te conozcan y se interesen por tu trabajo, entonces tienes que trabajártelo. Y ésta es la parte que asusta a muchos y ponen…
-
Hablando de podcasts
Hace un año que empecé este blog, el de escritora. Hace doce años y pico que empecé mi antiguo blog, el de escritura, el de escribo porque me apetece y lo que me apetece, pero no soy escritora. La diferencia que marca una sola letra es que, hace más de un año, decidí ser escritora. No es que vaya a dedicarme a ello a tiempo completo, sino que quise tomármelo de manera profesional, aunque no fuese mi profesión principal. Tomar esa decisión implica varias cosas, no te creas. Para empezar, no se trata sólo de decir en voz alta soy escritora y empezar a escribir una novela para que el…