-
Los errores de mi blog – 1ª parte
9 puntos que reviso Date una vuelta por mi blog y tendrás un buen ejemplo de cómo NO debería ser el tuyo. Por eso, para este artículo, en lugar de poner como ejemplo a blogs ajenos, usaré el mío, que da para un buen rato de autocríticas. Esto de tener un blog está muy bien porque puedes compartir tus cosillas con todo el mundo, literalmente. Pero si, además de plasmar tus ideas y dejarlas ahí, quieres que los demás las lean, interactúen contigo, vuelvan a por más, te conozcan y se interesen por tu trabajo, entonces tienes que trabajártelo. Y ésta es la parte que asusta a muchos y ponen…
-
2. Respuesta, el teatro de Lorca
Ay, la censura. Ha estado rondando por nuestro país siglo sí, siglo también, por diferentes motivos, con diferentes “enemigos”. Trabajar de censor, mantener el país moralmente limpio y lustroso alejado de la lujuria popular y ataques rojos, era un no parar. Los censores cinematográficos, sobre todo durante la dictadura Franquista, se lo pasaron pipa viendo películas que no dejarían ver a los demás, disfrutando de la visión de muslos y escotes que luego prohibirían ver al resto del país durante años. Por cierto, la censura en el cine comenzó oficialmente en 1912, mucho antes de Franco, y aprovecharon el doblaje para combatir cualquier inmoralidad, tanto en diálogos como en música.…