Hasta que mi muerte nos separe

Él me quiere, estoy segura. Los demás se equivocan. ¿Qué sabrán ellos? Soy yo la que está junto a él todos los días. Yo, la que le espera cada noche. Es cierto que a veces se enfada mucho, que pierde el control conmigo, pero me parece exagerado llamar a eso malos tratos. Mi caso no es tan grave como el de las demás. A mí, mi marido me quiere. Tiene que quererme. Me lo ha dicho llorando. Lo que pasa es que los hombres no saben querer como nosotras. Ellos lo demuestran así. Además, trabaja todo el día. Es normal que quiera tener la cena en la mesa cuando llega. Todo lo que yo debo hacer es estar en casa, preparar la comida, limpiar… No me pide mucho, pero ni siquiera eso hago bien. Tiene razón, soy una inútil. Menos mal que él está conmigo y me enseña. Reconozco que a veces me da miedo. Cuando se pone violento puede hacerme mucho daño, pero después se le pasa y me pide perdón; se arrepiente de verdad. Por eso yo soy diferente de esas mujeres que salen en las noticias. Seguro que lo soy. Mi marido no quiere pegarme, es que tiene un carácter muy fuerte que no puede controlar. Y la culpa es mía, por torpe, por no hacer nada bien. Debo ayudarle, poco a poco seré capaz de hacerle feliz. Aprenderé, es fácil. Aunque yo soy tan inútil. Pero él me quiere, tiene que ser así. Si no, de qué sirve todo lo que estoy aguantando. Se habría marchado si no me quisiera… Escucho unos pasos fuera, la llave en la cerradura. Ya llega. Por favor, Dios mío, ayúdame…

¿Te gustaría recibir mis newsletters para conversar? Accede al formulario de suscripción desde aquí antes de irte o desde los menús en cualquier momento.

6 Comentarios
Pippo Bunorrotri
👍👍👍
Pingback:
Esmeralda
Tengo dificultad y me duele el relato ,al mismo tiempo comprendo el cotidiano de nuestros amores .
Maria
Querida Esmeralda:
Si le llamas ‘amores» es que no lo entiendes. Busca ayuda cuando antes. El no te ama, porque el amor no duele.
Isabel Veiga López
Gracias por vuestros comentarios. Una situación como la que describo no debería ser cotidiana ni llevar la palabra «amor». Lo cotidiano es reír y discutir, enfadarse, cuidarse… Pero la violencia, nunca.
Pingback: