15. Quiz: Mujeres, teatro y activismo

Mujeres, teatro y activismo

Tenemos tendencia a pensar en el pasado como una época casta en la que nadie rompía las reglas. Tiene sentido porque las fotografías que nos llegan son de mujeres muy tapadas y que siguen las normas sociales. Hablo, en concreto, de principios del siglo XX, una época en la que, por supuesto -guiño, guiño-, no había pornografía ni otras «indecencias sexuales» al alcance de los crápulas porque tampoco había crápulas. No te lo crees, ¿no? Yo tampoco.

Que nosotros pensemos eso del pasado no significa que realmente fuese así. En este caso, tomo como punto de partida una obra de teatro que trataba el tema de la homosexualidad y de la doble vida, la homosexualidad escondida en matrimonios heterosexuales (como mi novela Volver a entender). Y digo homosexualidad de manera consciente, a sabiendas de que estoy hablando de hombres y no de mujeres.

Antes de que el cine aprendiese a gatear, los teatros se llenaban para ver obras de todo tipo. Algunas tenían éxito, otras no, y otras tenían tanto público como polémica, por eso no aguantaban mucho en cartel antes de que las clausurasen las organizaciones de ciudadanos decentes, como sucedió a la que te traigo hoy.

Fue una obra de teatro sobre homosexualidad y la escribió una mujer, una de las primeras mujeres que se atrevieron a tratar ese tema abiertamente, igual que trató otros temas polémicos, a pesar de las consecuencias.

Pongámonos en situación: Estados Unidos en 1927. Se estrena la obra The Drag, escrita y dirigida por una mujer que ya había escrito más obras de teatro. Mujer, activista, escritora y más.

La pregunta es: ¿quién era esa escritora?

A. Jane Mast

B. Mae West

C. Dorothy Parker

Puedes leer la respuesta aquí.


Isabel Veiga López

¿Te gustaría recibir mis newsletters para conversar? Accede al formulario de suscripción desde aquí antes de irte o desde los menús en cualquier momento.

Dos libros (Volver a entender, A Friend of Dorothy Again), dos marcapáginas, en la arena, al lado de una estrella de mar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad