1. Respuesta, El Quijote

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha ha inaugurado esta sección lectora en la que podrás encontrar curiosidades del mundo de la literatura.
Don Quijote es un loco soñador que pelea contra molinos con tal de conseguir su propósito. Sí, vale, él no sabía que peleaba contra molinos, creía que eran gigantes, pero esa escena ha trascendido a nuestros días como sinónimo de lucha sin sentido perdida de antemano.
Pero la pregunta era “¿cuántas palabras tiene El Quijote?”, y la respuesta es:
D. Más de 300.000
En concreto, tiene 381.104 palabras. Lo que no especifica ninguna web, es si ese número total de palabras incluye el prólogo o cuentan desde En un lugar de la Mancha.
Para mí, que soy escritora de relatos, novelette y novela corta, es casi misión imposible escribir cien mil palabras, como para llegar a trescientas mil para una única historia.
¿Cuánto papel y tinta usó? ¿Cuántos tachones hizo al revisar? Dudas y más dudas.
Una gran cantidad de palabras que no se repiten
Aunque la curiosidad de verdad en torno a las palabras de nuestra obra literaria por excelencia es la cantidad de vocabulario utilizado.
¿Cuántas palabras diferentes usó Cervantes? Me refiero a las palabras usadas sin ser repetidas. Te voy a dar un ratito para que hagas tus cálculos. Pondría un poco de música, como los teleoperadores, pero esto es un artículo escrito.
Don Miguel de Cervantes Saavedra usó un total de 22.939 palabras NO repetidas. Resulta que alguien se tomó la molestia de calcularlo, y se lo agradecemos (no es sarcasmo).
Veintidós mil novecientas treinta y nueve. Y sin echar mano de Google para buscar sinónimos, o consultar la web de Fundéu o la de la RAE. Ni siquiera pudo Cervantes ojear el maravilloso María Moliner en papel. Aún, así, usó más de veinte mil palabras diferentes.
Sinceramente, no sé si es fácil o difícil hacer algo así hoy en día, no tengo ni idea de cuán amplio -o reducido- es mi propio vocabulario. Supongo que, entre las palabras repetidas, están los artículos, preposiciones, conjunciones, nombres propios.
Pues ya sabemos un par de cosillas curiosas acerca de El Quijote, obra universal de la literatura, contemporánea de Shakespeare. Es raro encontrar a alguien que la haya leído al completo, pero seguro que todos conocemos las diferentes andanzas del ingenioso hidalgo y su escudero Sancho Panza.

¿Te gustaría recibir mis newsletters para conversar? Accede al formulario de suscripción desde aquí antes de irte o desde los menús en cualquier momento.

6 Comentarios
José Carlos
Y no olvidemos que escribió a mano, con pluma, cortaplumas y pastillas de tinta aque él mismo tenía que diluir. No tenía procesador de textos ni «copiar y pegar».
Eso sí es una hazaña y no un señor rapeando en Got Talent.
Isabel Veiga López
Muchas gracias por el apunte. Era algo que iba a mencionar en el artículo y lo olvidé. Es un dato significativo. Me lo apunto para dedicarle un artículo. Saludos
José Carlos
Fe de erratas: donde dice «aque» debería ser «que».
Pippo Bunorrotri
👌
Antonio Chávez López
Juro por la gata blanca de un primo lejano del cuñado de mi cuñado, que sabía en número palabras, pero llegué tarde y la respuesta estaba ya aquí, en el blog. Otra vez será… 😊
Antonio Chávez López
Saludos afectuosos, Isabel